22/1/16

ALIMENTOS ECOLÓGICOS, ¿QUÉ SON?

Hace unas semanas nuestros compañeros de cuarto curso de CTA tuvieron la oportunidad de visitar el Cortijo de Suerte Alta . Se trata de una empresa familiar de producción de aceite de oliva virgen extra de forma ecológica y está situada en Albendín (Córdoba).


A partir de aquí nos entró la duda y hemos investigado un poco sobre los alimentos ecológicos,¿qué son?


Según Comisión del Codex Alimentarius, se define la agricultura ecológica como

"Sistema holístico de gestión de la producción que evita el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y organismos genéticamente modificados, reduce al mínimo la polución del aire, suelo y agua y logra un nivel óptimo de salud y productividad de las comunidades interdependientes de plantas, animales, y seres humanos".


Para asegurarnos de que compramos dicho producto tenermos que fijarnos bien en el etiquetado. Debe de llevar el sello de producto ecológico que otorga la Unión Europea o el sello específico de cada Comunidad Autónoma, que afirma que el alimento haya sido producido de manera ecológica.


etiquetado ecológico




¿Qué beneficios aportan los alimentos ecológicos que no lo hagan los convencionales? 

 1.Son más saludables ya que están libres de residuos tóxicos utilizados en la agricultura convencional para eliminar insectos o plagas y combatir enfermedades.

2. Respetan el equilibrio de la naturaleza contribuyendo a la preservación del ecosistema y al desarrollo rural sostenible.



Si queréis saber más sobre estos alimentos aquí os dejamos un enlace de Eroski Consumer, donde se abarca más temas sobre los productos ecológicos: calidad de los alimentos ecológicos, nuevas tendencias en alimentación orgánica o  nuevos controles en la producción ecológica.


24/11/15

OLIMPIADA SOLIDARIA DE ESTUDIO

Os recordamos que, hasta el 5 de diciembre, está en marcha la Olimpiada Solidaria de Estudio en la Biblioteca Universitaria de Granada: “Si estudias, cooperas”.
La forma de colaborar es muy fácil, sólo debes registrarte en el mostrador de préstamo de la biblioteca donde acudas a estudiar
y el personal de la misma anotará tus horas de estudio => ¡1 hora= 1 Euro!

 
Por segundo año consecutivo, la Biblioteca Universitaria de Granada se suma a la Olimpiada Solidaria de Estudio . El fin es recaudar fondos mediante el esfuerzo de los estudiantes.


La Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE) es una innovadora acción de sensibilización y solidaridad, creada por la ONGD Coopera, a través de la cual los jóvenes y las empresas pueden participar y comprometerse con proyectos de cooperación al desarrollo. El objetivo de la Olimpiada es concienciar sobre el obstáculo que supone la falta de educación para la mejora de las condiciones de vida de las personas y motivar actitudes responsables y comprometidas para conseguir uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: lograr la enseñanza primaria universal.




23/11/15

TALLER: CÓMO GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA

Buenas tardes,junto con las diferentes asociaciones de la Facultad de Farmacia  EBERSIX, AGEF y ADINU, hemos organizado el  Taller "Cómo gestionar una asociación universitaria".

Tendrá lugar el 24 de Noviembre  en el Aula Magna de la Facultad de Farmacia de Granada
de 15.00 a 16.00 h y es totalmente gratuito.
El taller está dirigido a miembros de cualquier asociación universitaria,a socios colaboradores y a cualquier estudiante que le interese formar parte de alguna de ellas.

Los temas que trataremos en el taller son:
- Funcionamiento de una asociación universitaria
- Desarrollo de un proyecto
- Gestión de recursos humanos
- Beneficios de formar parte de una asociación universitaria

¡Estáis todos invitados!

20/11/15

JORNADAS: AÑO INTERNACIONAL DE LOS SUELOS

Con motivo del año Internacional de los Suelos, CYTAGRA junto con el Departemento de Química Agrícola  de la Facultad de Farmacia de la UGR ,hemos organizado unas Jornadas con relación a este tema. Tendrán lugar el 24 y 26 de Noviembre en el Aula Magna de la facultad de 16.00-18.30 h. Las Jornadas son gratuitas.

El año 2015 ha sido proclamado como "Año Internacional Del Suelo" (AIS) en la 68ª Asamblea General de Naciones Unidas. Los alimentos y la organización para la agricultura de las Naciones Unidas (FAO) implementará el AIS 2015 en el marco de la Alianza Mundial de la Tierra con el apoyo de la UE, la colaboración de los gobiernos y de la Convención de las Naciones Unidas para combatir la desertificación.

El suelo es un recurso natural esencial, finito y no renovable. El área de suelos fértiles a nivel europeo y mundial es limitado y los suelos son cada vez más degradados o irreversiblemente perdidos debido a la mala gestión y pérdida a la urbanización.

El objetivo del "Año Internacional Del Suelo" es crear conciencia sobre la importancia de los "suelos saludables para una vida sana" y la comprensión de la importancia del suelo para el bienestar humano, la seguridad alimentaria y las funciones esenciales de los ecosistemas.


¿ Os ánimais? Para cualquier duda podéis contactar con nosotros por redes sociales o e-mail.


18/11/15

BIENVENIDOS A CYTAGRA

Comenzamos una nueva etapa en el mundo Blog. Aquí iremos publicando información relacionada con el sector alimentario y todos los cursos y jornadas que se vayan a realizar en la Facultad de Farmacia de la UGR.

Pero... ¿ Qué es CYTAGRA?

CYTAGRA es una asociación de estudiantes sin ánimo de lucro situada en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, dedicada al sector de la alimentación.



Actualmente, está formada por alumnos y recién titulados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Tratamos de orientar a nuestros asociados y otros interesados a descubrir CTA desde otras perspectivas o viendo la práctica de los conocimientos adquiridos en el Grado o Máster.
  
Podéis encontrarnos en la Sede de Asociaciones  de la Facultad de Farmacia.Además  nos encontramos en las redes sociales  Facebook o Twitter . Además podéis contactar con nosotros para cualquier duda a través de nuestro correo electrónico .